Modificatoria que regula contratos de consumo fortalece información para ciudadanos
Norma precisa plazos y contratación a través de canales virtuales o telefónicos

ANDINA
La ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, con la finalidad de mejorar la protección mínima del contrato de consumo, garantiza el derecho del consumidor para acceder a la información solicitada en un plazo razonable; favorece la atención física o virtual; contribuye con un mercado más transparente y mejora las condiciones de los servicios brindados, precisó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Publicado: 29/7/2022
La Ley 31537, publicada ayer en el Diario Oficial El Peruano, se enfoca en la modificación del artículo 47 del Código para garantizar que los consumidores accedan a las copias físicas o virtuales de los contratos o condiciones generales de contratación en un plazo máximo de 15 días hábiles.
También puedes leer:
Estos son los horarios y servicios que brinda el Indecopi en 26 oficinas regionales
Adicionalmente, regula la contratación vía electrónica, telefónica o bajo cualquier sistema de atención automatizada asistido por inteligencia artificial o asistente digital al establecer que el proveedor es responsable de acreditar que la información fue puesta oportunamente a disposición del consumidor y que este aceptó las condiciones del contrato.
También establece que el plazo para entregar copias de los documentos que acrediten su contratación es igual al señalado en el literal e), es decir, se establece un plazo máximo de 15 días hábiles para entregar la información solicitada.
En ese marco, refiere el ente técnico, la norma fortalece lo dispuesto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor respecto a que los consumidores tienen derecho a acceder a información oportuna, suficiente, veraz y fácilmente accesible, relevante para tomar una decisión o realizar una elección de consumo que se ajuste a sus intereses, y de elegir libremente entre los productos y servicios que los proveedores ofrecen en el mercado nacional.
Más en Andina:
? Un total de 39 jóvenes profesionales de carreras de ciencias e ingeniería de diversas regiones del país iniciaron su formación gratuita en el Programa de Especialización en Patentes, impartido por @IndecopiOficial. https://t.co/5rw1npI3DZ pic.twitter.com/ImC30r8Ane
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 29, 2022
(FIN) NDP/VLA
GRM
Publicado: 29/7/2022
Noticias Relacionadas
-
Indecopi mostró al mundo denominaciones de origen para fortalecer gastronomía peruana
-
Indecopi promueve respeto a derechos de consumidores y rechaza actos de discriminación
-
Analizan alcances del Sistema de Madrid para facilitar internacionalización de marcas
-
¿A quién debes reportar los inconvenientes con tu vuelo?
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An